Pieles atópicas

pieles-atopicas

Posible lesión atópica con necesidad médica

Si se presenta enrojecimiento, eczema y excoriaciones por rascada en algún lugar del cuerpo por primera vez es importante conocer si se manifiesta enrojecimiento en alguna otra zona del cuerpo y si hay antecedentes en la familia de rinitis o asma.

En caso afirmativo, la zona afectada del cuerpo tiene un carácter atópico que necesita ser atendida por un dermatólogo, ya que necesita un tratamiento médico para curar la lesión. Se trata pues de una patología inflamatoria de la piel que produce sequedad, enrojecimiento, picor y descamación.

Con esta patología en la piel es recomendable utilizar un tratamiento completo con productos específicos que proporcionarán a la piel los lípidos que necesita. Calmarán el picor, evitando así la sobreinfección de la lesión por el rascado. En cambio, si la lesión se encuentra en la piel del rostro, es conveniente usar productos faciales para piel atópica que contienen activos que protegen de agresiones externas.

 

Mantenimiento en paciente una vez diagnosticado

Para mantener una buena salud e higiene restaurando la barrera cutánea es importante usar un gel de ducha para pieles atópicas. Es fundamental mantener una buena hidratación de la piel al tratar la dermatitis atópica para poder controlar la inflamación, el picor y la infección.

En los casos en los que hay picor y sequedad severa existen productos que contienen prebióticos y ayudan a evitar la sobreinfección de la piel por el rascado y repara de manera intensiva. Se recomienda aplicarlos varias veces al día.

Cabe destacar que, en época de sol es esencial usar multiprotectores específicos de alta protección para la piel atópica. En el caso de bañarse en la playa o en la piscina es importante aclararse bien al salir para evitar que el cloro o la sal irriten más la piel.

 

ATOPIXpert by LETI
EXPERTOS EN PIELES ATÓPICAS