Existen diferentes leches que proporcionan al recién nacido todos los nutrientes que este necesita. Pese a que la leche materna es el alimento que mejor se adecua a las características del bebé gracias a sus compuestos bioactivos y complejo de nutrientes, no siempre es posible su uso por tratamientos farmacológicos o alteraciones funcionales del bebé o de la madre, entre otros.
En estas circunstancias, la leche materna puede remplazarse por leche artificial que busca lograr la misma funcionalidad que esta o por la leche mixta que se utiliza cuando la leche materna no es suficiente o se decide por un complemento alimenticio en forma de leche artificial.
Consejos para una buena lactancia materna
La higiene y el cuidado de las mamas es esencial, por eso, realizar una ducha diaria y lavarse las manos antes de cada toma es muy importante, así como mantener las areolas y los pezones bien secos y no usar productos que desequen el pezón.
Es muy conveniente llevar a cabo una alimentación equilibrada y variada y mantener una buena hidratación además de realizar ejercicio físico moderado. Se deben evitar tanto las situaciones de estrés como el consumo de tabaco y alcohol.
En cuanto a la extracción de la leche puede hacerse manualmente o utilizando un sacaleches. En ambos casos, la extracción se debe desempeñar con las manos limpias y en un ambiente relajado. La leche es importante que se almacene en recipientes aptos para uso alimentario y una vez extraída, se puede guardar a temperatura ambiente, refrigerada y congelada.
Consejos para una buena lactancia artificial
Hay que tener en cuenta que existen diversos tipos de biberones, generalmente de plástico o cristal, aun así, se pueden utilizar indistintamente siempre y cuando estén homologados. En el caso de las tetinas, existe una gran diversidad de modelos y materiales, pero hay que tener presente que el flujo debe adecuarse a las diferentes etapas del crecimiento para evitar el atragantamiento. Ambas piezas requieren un cuidado continuo, es decir, se tienen que limpiar después de cada uso, revisar regularmente y sustituir cuando sea necesario.
¿Cómo preparar y administrar el biberón?
- Preparar el biberón justo antes de cada toma y no usar el microondas para calentar el agua (no calienta de manera uniforme).
- Primero se vierte el agua y, a continuación, la leche en polvo. Se deben seguir las medidas indicadas y adaptar la cantidad a las necesidades del bebé.
- Poner al bebé en posición semiincorporada para administrar el biberón. Este debe estar inclinado para que siempre haya leche en la tetina.
- No insistir en caso de que el bebé rechace la tetina con la lengua.
ALIMENTACIÓN INFANTIL EN LA FARMACIA GRANVIA 216
La alimentación de tu bebé es vital y a veces se convierte en una faceta de la maternidad que no resulta fácil. En este caso, nuestra labor es esencial, no dudes en consultarnos y nuestros expertos en alimentación infantil te aconsejarán. Disponemos de una gran variedad de leches infantiles a muy buen precio.